Editorial Funglode publica el poemario Sumer (poética de los números)
- Detalles
- Categoría: Notas de prensa
- Publicado el Martes, 01 Julio 2014 16:40
- Escrito por Gabriela Mendez
- Visto: 5560
Es el ganador del Premio Funglode/GFDD en Poesía Pedro Mir 2013 y séptimo libro de poesía publicado por Editorial Funglode.
Santo Domingo, República Dominicana.- La editorial de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) puso en circulación el pasado lunes el libro Sumer (poética de los números), escrito por Virgilio López Azuán, ganador del Premio Funglode/GFDD en Poesía Pedro Mir 2013.
Este poemario contiene cien poemas dedicados precisamente a los números, del 1 al 100, y constituye el séptimo libro de poesía publicado por Editorial Funglode.
El autor reveló que estos poemas surgieron a raíz de un reto a través de un chat de hacer poemas sin algunas vocales y luego a los números. El origen del nombre proviene de la filosofía sumeria y la numerología.
Noris Eusebio-Pol, directora de Editorial Funglode, y Basilio Belliard, reconocido escritor dominicano y miembro del jurado de los Premios Funglode/GFDD en literatura, comentaron sobre el contenido del libro ante los asistentes.
Sobre el autor
Virgilio López Azuán ha sido ganador de otros importantes premios literarios: Premio Nacional de Literatura en el género Poesía, Fundación Brugal y Sociedad Renovación, en 2007; Premio Nacional de Poesía, GRIPAC, 1992, y Premio de Honor Casa de Teatro-Cuento, en 1991.
Sobre Editorial Funglode
La Editorial Funglode tiene la misión de difundir el pensamiento de Funglode a través de publicaciones que fomenten el progreso y fortalezcan la democracia y el desarrollo sostenible del país, que promuevan el debate de ideas y el análisis crítico de los fenómenos globales y su influencia en el desarrollo nacional. Sus obras se destacan por su alto nivel de contribución en la solución de problemas nacionales y de la región. La visión es la de ser un sello editorial reconocido nacional e internacionalmente por contribuir a la formación de un pensamiento crítico sobre los problemas actuales y futuros de la sociedad dominicana y latinoamericana.